REFERENCIAS

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, "Propuestas para el Desarrollo de la Educación Superior", en Revista de la Educación Superior, No. 95, julio-septiembre, 1995.

Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, El Desarrollo del Posgrado en la Educación, Superior, México, SEP-ANUIES, 1982.

 
Fuenzalida Faivovich, Edmundo, "Los Posgrados enAmérica Latina. Un análisis sociológico de las tendencias establecidas por cuatro estudios de casos nacionales (Brasil, Chile, Colombia, México)", en Reforma y Utopia, No. 9 Verano, 1993.

Higuera C., Ma. de Lourdes y Romualdo López Zárate, Sugerencias para una reordenación (teórica) de los posgrados por regiones, Mimeo, (s.p.i).

Marúm Espinosa, Elia, "Globalización e Integración Económica. Nuevas premisas para el posgrado", en Reforma y Utopía, No. 8, Primavera, 1993.

Moctezurna Barragán, Esteban, La Educación Pública Frente a las Nuevas Realidades, México, FCE, 1993.

Montaño A., Eduardo, "Competitividad, modernización y gestión tecnológica", en Ciencia y Desarrollo, México, CONACyT, Vol. XVI, No. 96,enero-febrero 1991.

Naisbitt, John y Patricia Aburdene, Mega Tendencias 2000. Diez nuevos rumbos para los años 90, México, Grupo Editorial Norma, 1990.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Reseña de las Políticas de Educación Superior en México. Reporte de los examinadores externos, Documento de trabajo, febrero 29,1996.

Pallán Figueroa, Carlos, "Escolaridad, Fuerza de Trabajo y Universidad frente al Tratado de Libre Comercio", en Reforma y Utopía, No. 6, Verano, 1992.

Poder Ejecutivo Federal, Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000, México, Secretaría de Educación Pública, 1996.

Poder Ejecutivo Federal, Programa para la Modernización Educativa 1989-1994, México, 1989.

Programa Nacional Indicativo del Posgrado, 6. Modernización Educativa 1989-1994, México, 1991.

Reséndiz, Daniel y Dorotea Barnés, "La educación de posgrado: naturaleza, funciones, requisitos y métodos", en Ciencia y Desarrollo, México, CONACyT, abril, 1987.

Secretaría de Educación Pública, Indicadores de Actividades Científicas y Tecnológicas, México, SEP, 1993.

Secretaría de Educación Pública, Agenda Estadística de la Educación Superior, México, SEP,1993.

Secretaría de Educación Pública, Personal Docente de Educación Superior (Reporte Ejecutivo). Subsiste1na de Educación Superior Universidades Públicas, Mimeo,1993.

Secretaría de Educación Pública, Programa de Mejoramiento del Profesorado de la Instituciones de Educación Superior, México, Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica, Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica, 5 de agosto, 1996.

Taborga Torrico, Huáscar, Análisis y Opciones de la Oferta Educativa. México, ANUIIES, 1995, Temas de Hoy No. 5.

PÁGINAS ELECTRONICAS

4 visitantes (6 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis