![]() |
||||
El 8 y 9 de octubre en Caracas, Venezuela, tuvo lugar el 1er Taller de diseño del doctorado latinoamericano en educación. En este evento participaron universidades latinoamericanas, miembros de la Red KIPUS, la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y el Instituto de Educación Superior de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
El programa de doctorado es una iniciativa pionera en el campo de los posgrados. Tiene un doble propósito. Por un lado, contribuir a la incidencia en la formulación y gestión de políticas educativas, en especial aquellas para el desarrollo de la profesión docente; y, por otro, aportar al fortalecimiento del protagonismo de las universidades como actores en el campo de las políticas públicas. El doctorado cumplirá sus objetivos a través de tres estrategias:
El programa será presentado oficialmente en el V Encuentro Internacional de KIPUS que se realizará del 4 al 7 de junio de 2008 en Lima, Perú.
La RED KIPUS es una alianza de organizaciones, instituciones y personas involucradas y comprometidas con el desarrollo profesional y humano de los docentes: universidades pedagógicas, facultades de educación, institutos pedagógicos, ministerios de educación, redes profesionales, organizaciones no gubernamentales, gremios y sindicatos de maestros, docentes, especialistas, consultores, directores.
Los miembros que son parte de KIPUS tienen la certeza que el fortalecimiento del protagonismo de los docentes es una de las claves para las transformaciones educativas. Así mismo se reconocen como capaces de generar conocimiento y mantener viva la capacidad de aprendizaje, esas son las dos condiciones para trabajar juntos en programas, proyectos, investigaciones, publicaciones, eventos, foros, cursos, en todo lo que signifique fortalecer la profesión y la profesionalidad docente, en el contexto de una educación de calidad con equidad para toda la población.
La Revista PRELAC es una publicación periódica a cargo de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
|
![]() |